Casa de Obama en Chicago
La ex primera familia de Estados Unidos, Barack y Michelle Obama, estuvieron viviendo en la Ciudad de Chicago durante más de una década. Durante su tiempo como residentes de la ciudad, los Obama compraron una casa grande situada en el vecindario de Kenwood. Esta casa se ha convertido en un símbolo de orgullo para los habitantes de la ciudad y está llena de historia y recuerdos de la ex primera familia de Estados Unidos.
Historia de la Casa
La casa fue construida en el año 1910 por el arquitecto Charles E. White y fue comprada por los Obama en el año 2005. Originalmente, la casa era una sola planta de estilo art déco, pero la remodelaron para convertirla en una mansión de dos plantas. La casa cuenta con seis habitaciones, cinco baños, una sala de estar, una biblioteca, un sótano y un garaje para dos coches.
Características de la Casa
La casa tiene una escalera de madera en el vestíbulo, alfombras persas originales, una chimenea de mármol, una cocina equipada con electrodomésticos de alta gama y una terraza con vistas al jardín.
Además, la casa cuenta con una piscina y una cancha de baloncesto, que fueron construidas por los Obama para sus hijas, Malia y Sasha. La piscina es de estilo moderno y cuenta con una plataforma de madera y una cascada, mientras que la cancha de baloncesto cuenta con un tablero de baloncesto y una línea de tres puntos.
La Importancia de la Casa para los Residentes de Chicago
La casa de los Obama en Chicago es un símbolo de orgullo para los residentes de la ciudad. Los Obama pasaron mucho tiempo en la casa durante su presidencia, e incluso se quedaron en la casa después de que dejaron la Casa Blanca. La presencia de los Obama en la casa ha significado mucho para la ciudad, especialmente porque los Obama han sido una fuerza positiva en la comunidad.
Además, la casa de los Obama ha servido como un lugar para reuniones, eventos y actividades comunitarias. Los Obama han usado la casa para reunirse con figuras públicas y activistas para discutir temas importantes y trabajar para mejorar la ciudad. Esto ha significado mucho para los residentes de Chicago y ha demostrado el compromiso de los Obama con la ciudad.
Conclusion
La casa de los Obama en Chicago es un lugar lleno de historia y recuerdos para los residentes de la ciudad. La presencia de los Obama en la casa ha significado mucho para la comunidad y ha demostrado el compromiso de los Obama con la ciudad. Además, la casa ha servido como un lugar para reuniones, eventos y actividades comunitarias, lo que ha contribuido a mejorar la ciudad.
Casa de Obama en Chicago
La casa de Barack y Michelle Obama en Chicago, Illinois, fue la residencia principal de la familia Obama durante los años en que el ex presidente era un abogado local. La casa se encuentra en el barrio de Hyde Park, al sur de Chicago, y fue comprada por Obama en el año 2005.
Historia
La casa fue construida en el año 1910 y ha sido reformada en repetidas ocasiones. La familia Obama compró la casa en el año 2005 por 1,65 millones de dólares. La casa se encuentra en una zona residencial segura bien conectada con el centro de la ciudad. Dispone de seis espaciosas habitaciones y cuatro baños.
Características
La casa de los Obama en Chicago cuenta con numerosas características interesantes, entre ellas:
- Jardín: Cuenta con un jardín privado con una piscina.
- Salón: El salón principal es espacioso y luminoso, con una zona de estar y una sala de juegos.
- Baños: Hay cuatro baños modernos con todas las comodidades.
- Cocina: La cocina es amplia y moderna, con electrodomésticos de calidad.
Visita
Si deseas visitar la casa de Obama en Chicago, puedes hacerlo durante un recorrido guiado. Estos recorridos se realizan todos los días y duran entre dos y tres horas.
Where is Barack Obama’s house in Chicago located?
Barack Obama’s house in Chicago is located at 5046 S Greenwood Ave, Chicago, IL 60615.
Where is Barack Obama’s Chicago home address?
The Obama family still owns their home in Chicago’s Kenwood neighborhood. The address is:
5046 S Greenwood Avenue
Chicago, IL 60615
Contenidos