Trabajo Legal En Usa

Trabajo Legal En USA

Si estás buscando oportunidades laborales legales en Estados Unidos, has llegado al lugar indicado. En este artículo, te proporcionaremos información valiosa sobre las distintas opciones de trabajo legal en este país.

Una de las formas más comunes para trabajar temporalmente en Estados Unidos como no inmigrante es que un empleador potencial presente una solicitud en tu nombre ante USCIS (Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos). Sin embargo, también existen otras opciones para trabajar de manera permanente.

Para trabajar en EE. UU. con un permiso de trabajo (EAD), debes presentar una solicitud de autorización de empleo con el Formulario I-765. Este formulario te permitirá solicitar tu tarjeta de permiso de trabajo en Estados Unidos. Es importante destacar que el proceso de obtención de este permiso puede tomar algún tiempo, por lo que es fundamental presentar la solicitud con la debida anticipación.

Existen diferentes categorías de visa de trabajo para Estados Unidos destinadas a trabajadores permanentes. Los requisitos para calificar varían dependiendo de la categoría a la cual te postules. Algunas de las categorías más comunes son:

  1. Visa de Trabajador con Habilidades Extraordinarias (EB-1): Esta visa está destinada a aquellos profesionales que poseen habilidades sobresalientes en ciertas áreas, como la ciencia, el arte, el deporte, la educación o los negocios.

  2. Visa de Trabajador Extranjero con Habilidad Excepcional (EB-2): En esta categoría se encuentran aquellos trabajadores que poseen una habilidad excepcional en campos como las ciencias, las artes o los negocios.

  3. Visa de Trabajador Extranjero con Título Universitario (EB-3): Este tipo de visa se otorga a profesionales con títulos universitarios o de educación superior que deseen ejercer su profesión en Estados Unidos.

  4. Visa de Inversionista (EB-5): Si tienes un capital importante para invertir en Estados Unidos, puedes solicitar esta visa y obtener la residencia permanente.

Los residentes permanentes legales en Estados Unidos tienen la ventaja de poder trabajar sin restricciones. Antes de obtener el estatus de residente permanente, es importante cumplir con los requisitos establecidos por USCIS, como contar con un patrocinador y cumplir con ciertos criterios de elegibilidad.

Obtener un permiso de trabajo en Estados Unidos tiene numerosos beneficios. Además de permitirte trabajar legalmente, te brinda acceso a beneficios laborales como seguro médico, vacaciones pagadas y la posibilidad de solicitar créditos para vivienda.

Otra opción para trabajar en Estados Unidos es a través de las visas de visitante de intercambio (J) de no inmigrante, dirigidas a personas que deseen estudiar, trabajar o participar en programas de intercambio cultural. Estas visas están diseñadas para fomentar el intercambio cultural entre Estados Unidos y otros países.

Si estás interesado en conseguir un contrato de trabajo en Estados Unidos, debes demostrar que un empleador en el país vecino tiene la intención de contratarte. Este proceso puede ser un desafío, pero existen varias estrategias que puedes implementar para aumentar tus posibilidades, como establecer contactos profesionales en el campo laboral deseado y mantener una red de contactos activa.

Es importante destacar que el certificado de trabajo no es requerido para los subgrupos de Trabajador con Prioridad. Los Trabajadores con Prioridad reciben el 28.6% del límite de visas de empleo disponibles cada año. Sin embargo, aún debes cumplir con los requisitos específicos de cada subgrupo para calificar.

Para obtener un EAD (Autorización de Empleo), debes presentar el formulario I-765 junto con la documentación requerida al USCIS. Este proceso es fundamental para obtener tu permiso de trabajo en Estados Unidos.

Finalmente, es importante contar con los documentos necesarios para evidenciar que puedes trabajar en Estados Unidos. Algunos de los documentos que puedes presentar incluyen tu pasaporte estadounidense, tarjeta del pasaporte americano, licencia de conducir emitida por alguno de los estados de Estados Unidos y otros documentos de identificación.

En resumen, existen diversas oportunidades laborales legales en Estados Unidos. Sea que desees trabajar de forma temporal o permanente, es fundamental cumplir con los requisitos y seguir el proceso adecuado para obtener los permisos necesarios. Si sigues estos pasos, podrás disfrutar de las numerosas oportunidades laborales que ofrece este país.

Preguntas Frecuentes

1. ¿Cuál es una forma común para trabajar temporalmente en Estados Unidos como no inmigrante?

Una forma común para trabajar temporalmente en Estados Unidos como no inmigrante es que un posible empleador presente una solicitud en su nombre ante USCIS.

2. ¿Qué se necesita para pedir una tarjeta de permiso de trabajo en Estados Unidos?

Para pedir una tarjeta de permiso de trabajo en Estados Unidos, se debe presentar la solicitud de autorización de empleo con el formulario I-765.

3. ¿Cuáles son las categorías de visa de trabajo para Estados Unidos?

Existen cinco categorías de visa de trabajo para Estados Unidos destinadas a trabajadores permanentes, y los requisitos para calificar varían.

4. ¿Pueden los residentes permanentes legales trabajar en Estados Unidos sin restricciones?

Sí, los residentes permanentes legales pueden trabajar en Estados Unidos sin restricciones.

5. ¿Para qué sirve el permiso de trabajo en Estados Unidos?

El permiso de trabajo en Estados Unidos permite trabajar legalmente y obtener beneficios laborales como seguro médico, vacaciones pagadas, entre otros.

6. ¿Cuáles son las vías para encontrar trabajo legal en Estados Unidos?

Las vías para encontrar trabajo legal en Estados Unidos incluyen visas de trabajo, visas de visitante de intercambio (J), entre otras opciones.

7. ¿Cómo conseguir un contrato de trabajo en Estados Unidos?

Para conseguir un contrato de trabajo en Estados Unidos, se debe demostrar que un empleador en el país tiene intenciones de contratarte.

8. ¿Qué se requiere para obtener una Visa de Inmigrante a través del Empleo?

Para obtener una Visa de Inmigrante a través del Empleo, no se requiere un certificado de trabajo en los subgrupos de Trabajador con Prioridad.

9. ¿Cómo se obtiene un Permiso de Trabajo para inmigrantes en Estados Unidos?

Para obtener un Permiso de Trabajo (EAD) en Estados Unidos, se debe presentar el formulario I-765, Solicitud de Autorización de Empleo, junto con la documentación requerida al USCIS.

10. ¿Cuáles son los documentos que evidencian que puedes trabajar en Estados Unidos?

Algunos documentos que evidencian que puedes trabajar en Estados Unidos son el pasaporte estadounidense, la tarjeta del pasaporte americano y la licencia de conducción emitida por alguno de los estados.