¿Estás interesado en invertir en Estados Unidos? Obtener una visa de inversionista puede ser la opción perfecta para ti. En este artículo, te proporcionaremos toda la información que necesitas saber sobre cómo obtener una visa de inversionista en Estados Unidos.
Visa E-1 y E-2 para comerciantes e inversionistas
Si eres un comerciante o inversor extranjero no residente en Estados Unidos, las visas E-1 y E-2 pueden permitirte llevar a cabo actividades de comercio e inversión en el país. Estas visas están diseñadas para aquellos que desean desarrollar y dirigir sus propios negocios.
Visa E-2 para inversionistas por tratado comercial
La visa de inversionista E-2 es una excelente opción si provienes de un país con el cual Estados Unidos tiene un tratado comercial y de navegación. Esta visa te permite ingresar y permanecer en Estados Unidos para desarrollar y dirigir operaciones comerciales.
Algunos de los requisitos básicos para solicitar una visa de inversionista E-2 son:
Visa EB-5 – La tarjeta verde de un millón de dólares
Si tienes una gran cantidad de capital para invertir, la visa EB-5 podría ser la mejor opción para ti. Esta visa se conoce como «la tarjeta verde de un millón de dólares» y te permite obtener la residencia permanente en Estados Unidos a través de una inversión significativa en el país.
Generalmente, se requiere una inversión de $1,000,000 en una ciudad o $500,000 en un área rural. La inversión debe generar al menos 10 empleos a tiempo completo para ciudadanos estadounidenses o residentes legales.
Requisitos generales para solicitar una visa de inversión en Estados Unidos
Además de los requisitos específicos de las visas E-1, E-2 y EB-5, existen algunos requisitos generales que debes cumplir para solicitar una visa de inversión en Estados Unidos. Algunos de ellos son:
Recuerda que el proceso de solicitud de una visa de inversionista puede ser complicado y requiere de una planificación cuidadosa. Te recomendamos buscar la ayuda de un abogado de inmigración especializado para que te guíe a lo largo de todo el proceso.
En conclusión, obtener una visa de inversionista en Estados Unidos puede abrirte muchas puertas para desarrollar y dirigir tu propio negocio en el país. Ya sea a través de las visas E-1, E-2 o la visa EB-5, debes cumplir con los requisitos específicos y generales establecidos por las autoridades migratorias estadounidenses. Si estás dispuesto a invertir y cumplir con los requisitos, ¡no dudes en embarcarte en esta emocionante aventura de inversión en Estados Unidos!
Preguntas Frecuentes
1. ¿Cuánto cuesta la visa de inversionista para Estados Unidos según cada tipo?
- La visa E-1 y E-2 para comerciantes e inversionistas tiene un costo determinado por las autoridades consulares y puede variar. Se recomienda revisar el sitio web oficial del Departamento de Estado de Estados Unidos para obtener información actualizada sobre los costos.
2. ¿Cuáles son los requisitos para obtener la visa de inversionista E-1 o E-2?
- Los requisitos pueden variar, pero algunos de los criterios comunes incluyen demostrar que eres ciudadano de un país con el cual Estados Unidos tiene un tratado de comercio y navegación válido, realizar actividades de comercio sustanciales entre Estados Unidos y tu país de origen, o desarrollar y dirigir operaciones comerciales en Estados Unidos.
3. ¿Cuáles son los requisitos fundamentales para solicitar una visa de inversión en Estados Unidos?
- Los requisitos fundamentales pueden incluir: ser ciudadano de un país con el cual Estados Unidos tiene un tratado de inversión válido, tener la intención de invertir una cantidad significativa de capital en una empresa comercial en Estados Unidos, demostrar que el negocio generará empleo para trabajadores estadounidenses, entre otros.
4. ¿Qué es la visa EB-5 de inversión y cuánto dinero se requiere invertir?
- La visa EB-5 de inversión es un programa que permite a los inversores extranjeros obtener la Tarjeta Verde de residencia permanente en Estados Unidos. Generalmente, se requiere una inversión de $1,000,000 en una zona urbana o $500,000 en una zona rural, que resulte en la creación de empleos para trabajadores estadounidenses.
5. ¿Cuáles son los tipos de visas de inversión disponibles en Estados Unidos?
- Existen varios tipos de visas de inversión en Estados Unidos, como la visa E-2 para inversionistas por tratado comercial, la visa EB-5 de inversión, la visa L-1 para transferencia de ejecutivos y la visa E-1 para comerciantes internacionales. Cada visa tiene requisitos y beneficios específicos.
Contenidos